Recursos rápidos: toponimia, prefijación y números ordinales

En este interesante artículo que recoge las recomendaciones de la Fundéu en relación con las elecciones de los Estados Unidos, se mencionan algunos aspectos en los que encontramos errores frecuentes o vacilación, y se citan aquí los enlaces a recursos útiles para resolverlos. Son quince minutos de lectura que redundarán en un valioso conocimiento y mejor uso de … Leer más

The Logic Behind “-logic” and “-logical”

Why does the English language allow one to select between, say, biologic and biological, neurologic and neurological, and technologic and technological? Why complicate our language lives with the choice? Is the universe malicious? According to one study, the suffix -ic is preferred over the variant -ical by a ratio of 8 to 1. Curiously, however, when -log precedes the suffix, the ratio is reversed. (In another example of this phenomenon, … Leer más

JORNADAS CONJUNTAS DE TRADUCCIÓN CIENTÍFICO-MÉDICA DE ASETRAD Y TREMÉDICA

Tenemos el gran placer de anunciaros que ya están en el horno las jornadas conjuntas de traducción científico-médica de Asetrad y Tremédica. Todavía es pronto para dar muchos detalles, pero sí os podemos decir que tendrán lugar en Málaga del jueves 25 al sábado 27 de mayo de 2017, muy probablemente en el salón de actos del Hospital Clínico Virgen … Leer más

What does it take to be a terminologist?

Terminology work is an interdisciplinary activity involving tasks from different other fields such as informatics, linguistics, cognitive science, documentation, knowledge management, etc… In a multilingual specialised environment one cannot imagine providing high-quality linguistic services without terminology work undertaken by highly skilled terminologists. But what is a terminologist and what is their role in a company … Leer más

Los vademécums, los currículum vítae

El Diccionario de la lengua española (DRAE) admite el plural con –s de ambas palabras: vademécums y récords,  y en el Diccionario panhispánico de dudas ofrece la siguiente explicación sobre la formación del plural de los sustantivosSustantivos y adjetivos terminados en grupo consonántico. Procedentes todos ellos de otras lenguas, forman el plural con -s (salvo aquellos que terminan ya en -s, que siguen la regla general: gong, pl. gongs; iceberg, pl. icebergs; récord, pl. récords. Se exceptúan de … Leer más